Tema 2 Pruebas del cambio climático

Actividad de aprendizaje autodirigido

Título/Tema de la actividad:Fundamentos del cambio climático
Duración de la actividad:Prevista para una duración total de 90 minutos
Resultado del aprendizaje:Al final de esta actividad, deberías ser capaz de identificar los conceptos clave relacionados con el cambio climático, comprender las evidencias del cambio climático y los efectos negativos de las actividades humanas.
Material necesario:Obligatorio: papel y material de escritura (alternativamente, se puede hacer en un ordenador). Opcional: lápices de colores/plumas de colores.
Objetivo de la actividad:Aclarar los conceptos clave más importantes relacionados con el cambio climático, presentar los procesos y las evidencias del cambio climático, llamar la atención sobre la necesidad de actuar y los costes de la inactividad.

Instrucciones paso a paso:

Tome una hoja de papel y escriba las primeras 5-10 cosas que se le ocurran sobre el cambio climático en su región:

Por ejemplo:

  • Calor extremo
  • Aumento del nivel del mar
  • Cambio de tiempo
  • Escasez de alimentos
  • El sufrimiento humano
  • Viento fuerte
  • Fuertes lluvias/inundaciones
  • Escasez de agua/sequía
  • Incendios forestales

Utilice un símbolo para indicar cómo el cambio climático puede aumentar (+), disminuir (-) o no cambiar significativamente (=) estos riesgos en su región.

Por ejemplo:

  • Calor extremo +
  • Aumento del nivel del mar =
  • Tiempo cambiante +
  • Escasez de alimentos –
  • El sufrimiento humano +
  • Viento fuerte –
  • Fuertes lluvias/inundaciones +
  • Escasez de agua/sequía +
  • Incendios forestales –

Identifique los tres factores que actualmente son más peligrosos en su región:

Por ejemplo:

  • Calor extremo +
  • Aumento del nivel del mar =
  • Tiempo cambiante +
  • Escasez de alimentos –
  • El sufrimiento humano +
  • Viento fuerte –
  • Fuertes lluvias/inundaciones +
  • Escasez de agua/sequía +
  • Incendios forestales –

Una vez que hayas calculado tu huella ecológica, anota algunas cosas sencillas que puedes hacer para reducirla. Responder a las siguientes preguntas puede ayudarte a identificarlas:

  • ¿Qué tipo de comida come?
  • ¿En qué tipo de vehículo viaja más a menudo?
  • ¿En qué tipo de casa vives?

Escribe algunos consejos sencillos para tus amigos y conocidos para ayudarles a reducir su huella ecológica.

Por ejemplo:

  • Añada elementos de ahorro de energía a su casa
  • Utilizar un transporte más limpio
  • Come menos carne.
  • Dejar de desperdiciar alimentos
  • Comprar alimentos sin envasar