Tema 2 Relación entre el cambio climático y el consumo de alimentos

Actividad de aprendizaje autodirigido

Título/Tema de la actividad:Conexión entre el consumo de alimentos y el cambio climático
Duración de la actividad:Este aprendizaje autodirigido está previsto para una duración total de 60 minutos
Resultado del aprendizaje:Al final de esta actividad, deberías ser capaz de identificar el impacto de la producción, el consumo y los residuos de alimentos en el cambio climático y las soluciones para reducirlo
Materiales necesarios:Necesario: Papel y material de escritura (alternativamente, se puede hacer en un ordenador), acceso a un buscador de internet (ordenador, smartphone, tablet, ...)
Objetivo de la actividad:Ayudarte a valorar cómo el consumo de alimentos puede afectar al clima y cómo puedes contribuir a reducir este impacto

Instrucciones paso a paso:

  1. ¿Cómo se relaciona el consumo de alimentos con el cambio climático? Por favor, ¡dé algunas cifras!
  2. ¿Cuáles son los impactos ambientales negativos de la producción, el consumo y el desperdicio de alimentos?
  3. ¿Qué porcentaje de alimentos producidos se desperdicia cada año?
  1. Enumera tres soluciones que te gusten del proyecto Drawdown para reducir el impacto de la producción de alimentos en el cambio climático.
  1. Basándote en lo que has aprendido en este capítulo, ¿puedes encontrar tres cosas que puedas hacer por ti mismo en las próximas semanas para reducir el impacto de tu consumo de alimentos en el cambio climático?
  2. ¿Qué lema eliges para este reto?