Nombre del Protagonista:
Campamento Glenorchy
El campamento Glenorchy es un lugar de alojamiento en Nueva Zelanda que demuestra la sostenibilidad en la práctica.
La gama completa de opciones de alojamiento del campamento Glenorchys incluye lo siguiente:
Este lugar es el primer destino turístico de energía neta positiva de Nueva Zelanda. Los beneficios obtenidos por el campamento se revierten a la comunidad local a través del Glenorchy Community Trust, dirigido por miembros de la comunidad local.
El Campamento Glenorchy se inauguró en 2018 y está diseñado según los estándares del Living Building Challenge. La base del LBC consta de siete componentes de sostenibilidad: Salud y Felicidad, Energía, Agua, Materiales, Lugar, Belleza y Equidad.
La sostenibilidad del campamento está garantizada, entre otras cosas, por el uso de energía solar, aseos de compostaje, tratamiento del agua y materiales de construcción totalmente reciclados.
Hay que mencionar que en la construcción del Campamento Glenorchy también participaron artistas locales, artesanos y especialistas en gestión energética.
El camping ofrece una amplia gama de alojamientos para huéspedes que utilizan eficazmente los recursos.
Enlace al estudio de caso:
La misión es aumentar la vitalidad y la resistencia de la comunidad de Glenorchy.
El reto del edificio vivo consiste, entre otras cosas, en la conservación del agua y los residuos y la producción de energía. El Campamento Glenorchy se centra en crear una experiencia única que “educa, inspira y deleita a los visitantes. “
La creación del Campamento Glenorchy se centró no sólo en los materiales utilizados, sino también en los recursos humanos implicados en el proyecto. Así, se incluyeron artistas locales, artesanos y especialistas en gestión energética.
Se comprometen a ello:
Siguiendo estos principios podemos ajustar nuestro propio nivel de vida y podemos aprender algunos de los métodos utilizados para probarlos en casa. Estas soluciones pueden ayudarnos en nuestro día a día a hacer de nuestra vida una vida sostenible también para nuestros hijos.
Si otros proveedores de servicios turísticos pudieran utilizar estas soluciones, se podría contribuir a la reducción del uso global de energía y de los riesgos del cambio climático.
Este es un buen ejemplo de cómo se puede involucrar a la comunidad local en el desarrollo de un proyecto turístico, utilizando materiales reciclados en el proceso de construcción y aplicando soluciones de sostenibilidad a través de la implementación y operación.
Estas soluciones pueden adaptarse con algunos cambios no sólo en otros alojamientos, sino también en nuestros hogares. Por ejemplo, en un gran hotel con cientos de habitaciones, el resultado obtenido (ahorro de energía y de agua) sería mucho más destacado.
La aplicación de los principios del Living Building Challenge tiene dos resultados principales: el ahorro de energía y la disminución de la huella medioambiental.
Todo el proyecto nos demostró que prestando atención a los materiales utilizados en la construcción podemos disminuir la huella de residuos del proyecto incluso desde la fase de la construcción, además podemos hacer funcionar nuestras instalaciones con un suministro de energía casi nulo desde el exterior. El proyecto aporta beneficios a la comunidad local durante todo su ciclo de vida. Este caso práctico nos ha demostrado que podemos hacer más con menos.
Preguntas de autorreflexión
Preguntas para el debate (después del vídeo)
Pregunta # | Preguntas |
---|---|
Pregunta 1: | ¿Cómo puede afectar el cambio climático al turismo sostenible? |
Pregunta 2: | ¿Cómo se pueden reducir los efectos del cambio climático en el turismo? |
Pregunta 3: | ¿Cuáles son las ventajas de utilizar soluciones recicladas en el desarrollo de proyectos turísticos? |
Pregunta 4: | ¿Cómo podemos adaptar las instalaciones turísticas para que sean más resistentes a las condiciones meteorológicas? |