Tema 4 Consejos prácticos y preguntas frecuentes

Consejo #Consejos Prácticos
Consejo 1:Determina tu propio consumo de energía y la cantidad que podrían aportar las soluciones aplicadas en tu casa.
Consejo 2:Identifica qué hábitos de viaje puedes cambiar para reducir tu huella ecológica y así reducir el cambio climático
Consejo 3:Viaja de forma más responsable: haz la maleta de forma ligera e inteligente, conserva el agua y la energía, recicla, hazlo de forma local.
Consejo 4:Busca lugares respetuosos con el medio ambiente y asegúrate de que también puedes apoyar a la comunidad local utilizando servicios o comprando productos en el destino.
Pregunta #Preguntas Frecuentes
Pregunta 1:¿Cuáles son las repercusiones que los actuales hábitos turísticos pueden tener en el cambio climático?
Pregunta 2:¿Cómo contribuye el turismo sostenible a reducir la intensidad del cambio climático?

Glosario

Turismo sostenibleEl turismo sostenible se refiere a un determinado nivel de actividad turística en un lugar, que puede mantenerse también durante muchos años en el futuro. También tiene que tener como resultado un beneficio neto para los seres humanos y la vida silvestre de la zona en la que se desarrolla.
Cambio climáticoEl cambio climático se describe mejor como un cambio en el tiempo habitual de un lugar. Pueden aparecer cambios en la cantidad de lluvia o nieve que recibe un lugar en un año y su distribución a lo largo del año. También puede ser un cambio en la temperatura habitual de un mes o de una estación. Esto podría ser un cambio en la temperatura habitual de la Tierra. El cambio climático es un proceso relativo a largo plazo de cambio del tiempo habitual.
Calentamiento globalEl calentamiento global significa que el planeta se está calentando. Las temperaturas medias medidas en el suelo y en los océanos y mares son cada vez más altas. Como consecuencia, los glaciares se están derritiendo y las olas de calor son más frecuentes en varios lugares del planeta.
ClimaPor clima se entiende el estado habitual de la temperatura, la humedad, la presión atmosférica, el viento, la lluvia, la nieve en una misma zona de la superficie del planeta durante un largo periodo de tiempo. El clima y el tiempo son diferentes. Por clima pensamos en un largo plazo como 30-50 años y por tiempo pensamos en las condiciones actuales.
Adaptación al cambio climáticoAdaptarse al cambio climático significa llevar a cabo una serie de acciones de las personas para prepararse para los efectos a corto y largo plazo del cambio climático, que se prevé que tengan graves repercusiones en el futuro.
ImpactosLos impactos significan cambios en la vida de las personas. En otras palabras, podríamos decir que son las consecuencias que sufren los seres humanos y la naturaleza por los cambios meteorológicos y climáticos. Estos cambios pueden afectar a la vida, la salud, las infraestructuras y los ecosistemas, y su resultado puede ser positivo o negativo.
Reducción de la huellaPor huella reducida entendemos la reducción de la cantidad de energía que se utiliza. No sólo la energía en forma de calefacción, refrigeración, iluminación, sino también con un menor consumo de productos animales o comprando a nivel local, viajando de forma inteligente, y reduciendo los residuos podemos reducir el nivel de energía utilizado para preparar estos bienes.

¡Bien hecho! Has completado con éxito el Área Temática 2 – Módulo 8

“¡Turismo sostenible!”